
Entonces (creo) fue cuando llego el “pa”, nos trajo algunos temas y los cantó, con este trasiego terminamos el año 95. A mitad del 96, después de nuestra gira por la urbanización “los prados” el “pa” ya no estaba con nosotros y nos propusimos preparar un bolo con versiones para tocar en las fiestas del barrio en el 97

, alquilamos un local en obispo Tagaste y preparamos entre otras: bienvenidos, chiquilla, el Cuélebre, si pudiera y asta el toro y la luna, conseguimos los instrumentos y preparamos nuestra primera actuación, el hermano de Luis nos cedió una Ibanez y un Crate, la zona nos presto un fender reverb deluxe, yo me compre un bajo Asia y Luis una batería strong, la actuación fue un fracaso en cuanto a lo musical, pero un éxito por el trabajo que hicimos.
Lo siguiente que hicimos fue en esa navidad, una misa rock, la primera que se hacia en Albacete, en esta época solo estábamos Luis, Tortu y yo. La misa la organizaba Miguel el“pitu”con el coro del C.J.S. Fiesta del Árbol, quedo bastante bien. En el 98 llego nuestra prestación de servicio a la patria, Luis y chato se quedaron en Albacete, Tortu se fue a Rabasa (Alicante) y yo a Mallorca.
En la primavera del 99 ya estábamos todos en Albacete e intentamos hacer otro repertorio para posibles fechas, pero fue un fracaso, creo que en ese verano fue cuando probamos con Dani y con Peri, chato estaba bastante descolgado y en la navidad del 99 repetimos con lo de la misa rock otra vez los tres solos y ya en el 2000 entro Peri el “niño”, ensayábamos en la iglesia y grabamos una maqueta en directo con J.J. “Cebri” (de la que no conservamos ninguna copia), decidimos volver a alquilar un local, esta vez en el polígono campollano, justo el local vecino al de “Centinela”, este fue el principio del fin.Centinela era un grupo de gran proyección y le ofrecieron a Tortu la posibilidad de tocar con ellos, la intención de Tortu era compatibilizar los dos grupos pero hubo un encontronazo entre Luis y el y fue el encontronazo que puso fin a nuestra banda. De aquí salimos cada uno por su lado, Luis empezó con “flores negras” y siguió con un montón de bandas y colaboraciones, yo entré con Calamity Jane, un grupo que ya tenia mucha historia y después con “Tradición” un grupo de folk con mas de 30 años a sus espaldas.
Así llegamos al 2010, cuando empezó esta nueva idea de grabar nuestros temas de 1997, de los que habíamos perdido las grabaciones que teníamos y entre canción y juego pensamos revisar nuestros temas y hacer un doble CD auto, auto-compuesto, auto-grabado, auto-editado y auto-distribuido, lo que se puede llamar un “auto-CD”.
Ya estamos en 2011 y de aquí en adelante (espero) nos queda mucho que escribir.
Ignacio Sánchez.





No hay comentarios:
Publicar un comentario